C/ Villanueva 27, 1º Dcha, 28001. Madrid (Madrid)
913 19 43 48
L-V de 9:00 a 21:00 | S-D cerrado

Los tiempos han cambiado y seguirán haciéndolo. Cada vez más se abren nuevos espacios para explorar con libertad y creatividad la relación de pareja. Y esto ha traído consigo una mayor libertad para decidir sobre su desenlace, ‘¿seguimos juntos o no?’.

En las últimas décadas hemos visto evolucionar los patrones de relación dentro y fuera del matrimonio hacia una mayor complejidad e impredecibilidad.

Somos más libres de elegir qué queremos, cómo y con quién, al precio que cuesta perder la seguridad que ofrecen las estructuras tradicionales.

Por otro lado, las necesidades individuales dentro de la pareja han ido conquistando mayor terreno lo que con frecuencia puede hacer complicado coincidir. A su vez, nuestro modelo socioeconómico genera dinámicas que giran en torno a la productividad pudiendo hacernos descuidar aspectos del encuentro con uno mismo y con el otro.

Todo esto hace que tener y mantener una relación de pareja saludable y duradera sea todo un desafío en estos tiempos. Y un tema recurrente en terapia

Terapia para superar un divorcio:  Ayuda psicológica tras divorcio o separación

Para la psicología, los tiempos también han cambiado y como resultado de la evolución de nuestra sociedad, la terapia y el psicólogo se han convertido en aliados del bienestar y el crecimiento. Atrás queda la idea de que sólo los locos van al psicólogo.

Ahora la consulta del psicólogo es un lugar donde aprender sobre uno mismo, la pareja, nuestra gestión emocional, sobre cómo desarrollar nuestro potencial o establecer los límites y objetivos que nos conduzcan a mayor plenitud y al logro. En terapia, aprovechamos las crisis para activar estos potenciales.

Por ello es comprensible que cada vez más recibamos personas que acuden a consulta buscando recursos para lidiar con procesos de ansiedad asociados a la relación de pareja y a la separación o divorcio. Y no sólo buscan apoyo, también soluciones y superar los límites que les han traído hasta aquí.

La terapia y el psicólogo van a ofrecer el marco y la estructura que el paciente necesita para ordenar su mundo interno. A la vez, éste irá integrando recursos para comprender y gestionar la ansiedad que en la mayoría de los casos bloquea, impide o precipita la toma de decisiones.

Nuestro objetivo como psicólogos es poder funcionar como punto de apoyo desde donde tomar perspectiva, entender ‘qué nos pasa’ y desde ahí dar pasos para avanzar, ya sea hacia una nueva etapa de la pareja o hacia la separación.

En este último caso, con el apoyo de la terapia el paciente va a poder superar los escollos del camino con más confianza en sí mismo, poniendo los límites que necesite y llegando a los acuerdos oportunos para alcanzar un resultado suficientemente bueno en conjunto.

Trastornos derivados del divorcio

Quizá una de las situaciones más estresantes y abrumadoras por las que podemos pasar durante nuestra vida adulta sea la pérdida: Perder la salud, perder el trabajo, la ruptura de la pareja o el divorcio tras un largo matrimonio. Todas ellas son situaciones que van a marcar un antes y un después en nuestra vida. Pueden suponer una pérdida a muchos niveles para la que en ocasiones no estamos plenamente preparados y desencadenar segundas pérdidas: de autonomía, reconocimiento, estatus, rutinas, amigos o familiares y proyectos.

Durante el proceso de divorcio pueden surgir miedos y otras emociones abrumadoras que necesitan ser gestionadas

En terapia vemos cómo los periodos prolongados de estrés pueden provocar una gran variedad de patologías físicas y mentales a través de alteraciones inmunitarias,  inflamatorias y otras. Las primeras señales aparecen en forma de resfriados, infecciones, dolores digestivos o de cabeza, estados de ánimo depresivos, de irritación, frustración, deterioro de funciones cognitivas como la atención, la memoria que van a repercutir en los procesos de pensamiento y particularmente en la toma de decisiones. A su vez, pueden desencadenarse comportamientos de riesgo como el consumo excesivo de sustancias adictivas o conductas violentas.

Por ello, nos interesa reducir los niveles de estrés, para poder mantenernos sanos y hacer frente a las exigencias del proceso.

Somos tu centro para el tratamiento de trastornos de separación en Madrid

En Lagasca contamos con un equipo multidisciplinar y con terapeutas y psicólogos/as que integran diversos enfoques y herramientas con el fin de atender las necesidades de cada caso y proceso. En nuestro centro conviven la terapia humanista integrativa, la sistémica, la mediación familiar, la terapia de reprocesamiento del trauma, la terapia enfocada en la emoción, el psicoanálisis y la terapia transpersonal integrativa en un ecosistema dinámico que enriquece nuestra mirada y nuestro ejercicio profesional. Y lo hacemos de forma presencial en Madrid y Valencia

Como seres relacionales que somos, la presencia reparadora y el acompañamiento terapéutico del psicólogo se vuelve un activo durante la vivencia de experiencias adversas. En Lagasca nos preparamos para hacerlo con dedicación y profesionalidad.

Consulta para terapia de divorcio, ¡ahora online!

Después de etapas difíciles de duelo, aceptación y afrontamiento, intente comenzar una nueva vida. Separación significa cambio. Tienes que acostumbrarte a ellos, incluso si no eres muy entusiasta al principio. Pero es importante estar siempre a la vanguardia y cambiar tu vida con calma, y ​​no insistir en los problemas del pasado. Es posible que necesite pasar algún tiempo sin pareja para ser más independiente.

Si no puede superar esta crisis, consulte realice una terapia para superar un divorcio online. La terapia online te liberará de este malestar, te permitirá volver a crecer, sentirte bien incluso en la soledad y ser dueño de tus emociones

NUESTRO EQUIPO DE EXPERTOS

Especialistas Recomendados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close