¿Por qué un psicólogo deportivo?
En Lagasca queremos ayudar a los deportistas a poder desempeñar un mejor rendimiento en su deporte trabajando sus actitudes y facilitando su desarrollo personal. A través del trabajo para potenciar sus recursos mentales, aprender y descubrir nuevos, el deportista podrá aprender a gestionarse mejor en su deporte y en su vida, consiguiendo la estabilidad, la tranquilidad y motivación para conseguir un desempeño óptimo en su actividad . Además creemos qué a parte del trabajo a nivel mental es fundamental que los deportistas aprendan a gestionar sus emociones tanto dentro y fuera de su deporte para conseguir un desempeño óptimo.
El psicólogo deportivo, a través del coaching, busca la movilización del deportista y la consecución de resultados óptimos. Ayudaremos a los deportistas a marcar objetivos y metas y les acompañaremos a través del camino hasta ellas para que consigan resultados óptimos, qué sea capaz de aprender a vencer sus limitaciones, desarrollar al máximo sus potencialidades y fluir con el cambio. El trabajo de acción será fundamental para la progresión de los deportistas y para que alcancen las metas que se propongan.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
- Mejora del rendimiento
- Mejora de su auto estima y su confianza personal
- Acompañamiento en lesiones, rehabilitaciones y recuperaciones
- Mejora de la motivación
- Facilitar los procesos de retirada en el deporte
¿Cómo lo hacemos?
- Gestión de la presión
- Gestión de la ansiedad competitiva
- Gestión emocional
- Gestión de pensamientos
- Mindfulness
- Coaching Deportivo
- Trabajo corporal
“He fallado más de 9.000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 partidos. 26 veces han confiado en mi para lanzar el tiro que ganaba el partido y lo he fallado. He fracaso una y otra vez en mi vida y eso es por lo que tengo éxito.”
Michael Jordan