C/ Villanueva 27, 1º Dcha, 28001. Madrid (Madrid)
913 19 43 48
L-V de 9:00 a 21:00 | S-D cerrado

Psicóloga, Psicoterapeuta Humanista Integrativa y Mediadora familiar.

Miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Colegiada M-19044

Licenciado en Psicología en 2003 por la UCM (Universidad Complutense de Madrid).

Master en Psicología humanista integrativa por el Instituto Galene de Madrid. Curso 2014/2016.

Experto en Psicología positiva impartido por Emotiva centro para el cambio. 2014.

Especialista en Trastornos de Ansiedad y Depresión. Impartido por el Centro de Psicología Bertrand Russell. Año 2006.

Especialista en Habilidades de Reestructuración Cognitiva. Impartido por el Centro de Psicología Bertrand Russell. Año 2005

Experto en mediación: ámbitos de actuación y técnicas aplicadas a la resolución de conflictos, por la Escuela de Trabajo Social, Universidad Complutense. 2004

Formada en Análisis Transaccional, Terapia Gestalt, Psicoanálisis, Bioenergética, Terapia de Duelo, Psicodiagnóstico y Técnicas de Trabajo Emocional por José Zurita y Macarena Chías.

Acerca de mi

Me llamo Gema, tengo 38 años y dos hijos pequeños de 2 y 5 años. La maternidad, como dice Laura Gutman (La maternidad y en encuentro con la propia sombra , 2003. Ed: Del nuevo extremo) , me hizo enfrentarme a mi propia sombra y me llevó a iniciar un proceso terapéutico, donde aprendí, que no puede existir vida sin muerte , al igual que no existe sombra sin luz al final del camino. Durante este camino que he recorrido de la mano amorosa de mi terapeuta, he sido capaz de mirar dentro de mí misma, me he enfrentado al vacío que supone decir adiós a partes de mi misma que creía estables y seguras, pero que en definitiva no eran más que una máscara que no me permitían relacionarme con los otros desde el amor sincero y la compasión.

Llevo más de 13 años trabajando en el mundo de la terapia y la orientación. Inicialmente me formé en terapia cognitiva conductual con especialización en trastornos de ansiedad y depresión, pero mi inquietud y mis ganas de realizar el mejor acompañamiento a mis clientes, me han llevado a formarme en diferentes áreas a lo largo de mi carrera.

He desarrollado mi actividad profesional tanto en el ámbito privado como en el público. En este último he trabajado tanto en Servicios Sociales municipales (violencia de género, familia e infancia) como en diferentes asociaciones en España, Francia y Haití.

Si queréis conocerme un poco mejor, os dejo el siguiente artículo donde hablo de mi experiencia como paciente: La rana que se transforma en princesa (http://bonding.es/la-rana-que-se-transforma-en-princesa/)

Mi comprensión del proceso terapéutico

Yo diría en líneas generales que hay que acudir a psicoterapia cuando estamos viviendo una situación que nos genera algún tipo de sufrimiento y que no somos capaces de resolver por nosotros mismos (o con ayuda de los nuestros). La palabra sufrir viene del verbo suffero, sufferre que significa “soportar por debajo, sobrellevar a ocultas algo”.

En general cuando la persona acude a psicoterapia suele traer consigo una “mochila más o menos pesada” que ha llevado durante muchos años (o toda su vida) sin ser consciente, ni de su contenido ni incluso de su existencia

El peso de esta mochila puede provocar toda una serie de síntomas, que afectan a la persona a nivel cognitivo (lo que piensa), emocional (lo que siente), conductual (lo que hace) e interpersonal (como se relaciona con los otros).

El objetivo del proceso terapéutico es acompañar a la persona para que sea capaz de mirar “dentro de su mochila”, ya que siguiendo el encuadre psicoterapéutico de Carl R. Rogers , el psicólogo (terapeuta) no se encarga de curar a alguien que está enfermo, sino que le asigna la tarea de comprender al otro, de ser el espejo de la experiencia total de la vida del cliente.

Por eso para mí, el proceso de terapia, es un camino de acompañamiento desde el amor y el respeto del cliente, sabiendo que es éste el que sabe realmente lo que le pasa y por lo tanto tiene las herramientas en sí mismo, para su curación o crecimiento personal.

Te puede interesar

Especialistas relacionados

Psicólogos

Aportamos soluciones a problemáticas dentro de la psicología infantil y adolescente  a través de sesiones psicoterapéuticas profesionales.

Tratamiento del duelo en Madrid

Las personas que forman parte de nuestra vida ocupan un lugar fundamental.  Te enseñamos cómo gestionar el duelo.

Psicólogo Adolescentes

La transición de niño a adulto es tremendamente difícil y a veces es conveniente contar con apoyo profesional.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close