C/ Villanueva 27, 1º Dcha, 28001. Madrid (Madrid)
913 19 43 48
L-V de 9:00 a 21:00 | S-D cerrado

¿Cómo manejar las situaciones de estrés y ansiedad?

¿Sabemos manejar nuestras emociones para que no nos hagan sufrir situaciones donde el estrés y la ansiedad nos impidan continuar o gestionar bien nuestras actuaciones? ¿Sabemos qué podemos pedir ayuda?

Posiblemente nos encontremos ante una situación en la que la mayoría nos hemos visto más veces de la que nos gustaría. Ansiosos, estresados, tensos, nerviosos por cualquier hecho que nos haya frustrado o nos haya hecho perder el control. Y lo más habitual, sin saber cómo reaccionar, dónde acudir, a quién pedir ayuda. Todavía pensamos que no merece la pena, que ya se nos pasará, que no es para tanto. Pero nos equivocamos pensando que igual que vino se irá. Conocer las herramientas a través de la ayuda psicológica, nos puede facilitar mucho a gestionar este tipo de sentimientos.

Diferencias entre la ansiedad y el estrés

psicologo-ansiedad-y-estres

La ansiedad es un sentimiento de miedo, desasosiego y preocupación. La fuente de estos síntomas no siempre se conoce, pero siempre es posible trabajar para que no se apodere de nosotros.

El estrés es una sensación normal que, en bajas dosis, puede ayudarnos a hacer las cosas, pero que en grandes dosis puede tener consecuencias muy negativas.

Las manifestaciones de la ansiedad y el estrés no son iguales en todo el mundo y pueden consistir en:

  • Dolor abdominal.
  • Dolores de cabeza.
  • Aumento de la frecuencia cardiaca y/o de la respiración.
  • Sudoración.
  • Temblores.
  • Mareos.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Sentirse cansado.
  • Perder los estribos con mayor frecuencia.
  • Problemas sexuales.
  • Problemas para conciliar el sueño.

Buen estrés y mal estrés

El estrés es habitual en nuestras vidas. Lo que distingue y caracteriza la vida es la facultad de adaptación al cambio.  Cualquier cambio al que debamos adaptarnos representa estrés, ya se trate de acontecimientos negativos – como un despido laboral, enfermedad, ruptura amorosa, muerte de un ser querido-, o positivos – como casarse e iniciar una convivencia, nuevas responsabilidades en el trabajo por a un ascenso-. Todo lo vivo cambia.

Cuando las respuestas frente a las demandas son adecuadas y asumibles fisiológicamente para el organismo, se habla de buen estrés, necesario para el funcionamiento del organismo y su adaptación al medio.

Si las demandas son excesivas, intensas o prolongadas, y superan la capacidad de resistencia y de adaptación del organismo, hablamos de mal estrés que, si es prolongado, genera disfunciones en nuestros órganos y favorece la aparición de las llamadas enfermedades de adaptación.

La mejor solución: buscar ayuda profesional

A través de la ayuda de un psicólogo especializado en estrés o ansiedad podemos conocernos mejor y controlar las reacciones más habituales a las que nos enfrentamos en nuestro día a día. Saber cuáles son las condiciones estresantes y detectar a partir de cuándo adquieren una intensidad que debemos vigilar y trabajar para que no interfieran en nuestra salud. No se trata de protegernos para que nada nos afecte, sino saber cómo enfrentarnos a cada nueva situación y cuáles son las herramientas que disponemos para ello. Se trata, en definitiva, de saber acomodarnos a situaciones nuevas y evitar que los estímulos externos a los que estamos expuestos nos puedan hacer perder el equilibrio.

Muchas veces ansiedad y estrés se usan como sinónimos. Pero el estrés es un proceso más amplio de adaptación al medio. La ansiedad es una reacción emocional de alerta ante una amenaza. Podemos advertir que dentro de los procesos de cambio que implica el estrés, la ansiedad es la reacción emocional más frecuente. La ansiedad elevada genera estrés. El estrés una de las fuentes más comunes de ansiedad.

En nuestra vida nos vamos a encontraremos con situaciones que nos generarán estrés y ansiedad. El entrenamiento para gestionar estas emociones es fundamental para enfrentarnos y salir airosos. Consultar a un psicólogo y desarrollar nuestras habilidades nos ayuda a estar en guardia. También es muy importante que el estrés y la ansiedad constantes no te llevena algún tipo de trastorno alimentacio, para lo que Lagasca cuenta, con verdaderos psicólogos de TCA, especialistas en tratar este tipo de trastornos alimenticios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close